![]() |
Por Makeda Carayol |
Las úlceras
neuropáticas o de pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes
entre los pacientes con diabetes. Una
vez que las úlceras aparecen la calidad de vida de la persona con diabetes se
ve muy reducida, e incluso pueden conducir a amputaciones de la extremidad
inferior.
Un
correcto auto-cuidado de los pies es un elemento fundamental en la prevención
de estas lesiones, y debe formar parte de cualquier programa de educación
diabetologica y de las recomendaciones de las guías de prevención de las úlceras de pie diabético
. Para que este auto-cuidado de los pies sea eficaz es necesario que los
pacientes tengan los conocimientos suficientes y sepan realizarlo. Y en este
punto, con frecuencia, hay importantes lagunas, y los profesionales sanitarios
(enfermería, podología, principalmente) muchas veces asumen que los pacientes
tienen estos conocimientos o saben aplicar las recomendaciones, sin una
comprobación adecuada. Para abordar este problema se acaba de publicar un cuestionario
en español que permite valorar de una forma fiable, el grado de conocimiento de
los pacientes diabéticos respecto al auto-cuidado de los pies.
El
cuestionario de Autocuidados de los pies en diabéticos de la Universidad de
Málaga (DFSQ-UMA, por sus siglas en inglés) ha sido desarrollado y validado por
un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad de Málaga ( Navarro-Flores E, Morales-Asencio JM, Cervera-Marín JA,
Labajos-Manzanares MT, Gijón-Nogueron G. Development, validation and psychometric analysis of the diabetic foot self-care questionnaire of the University of Malaga, Spain (DFSQ-UMA). Journal of Tissue Viability. 2015.
24:24-34.). En el articulo se puede encontrar el cuestionario completo en su
versión en español.
Este
cuestionario consta de 16 preguntas, con 5 opciones de respuesta cada una, que
permiten valorar los comportamientos desde “Muy inadecuados” hasta “Muy
adecuados”. Consta de 3 factores: higiene del pie, cuidado del pie, y uso de
calzado y calcetines. Inicialmente este
instrumento se ha validado únicamente en población de diabéticos que no han
sufrido ninguna amputación de dedos debido lesiones en los pies, por lo que
sería necesario probarlo en este subgrupo de diabéticos que ya han tenido
complicaciones serias.
Sin duda, este cuestionario es un instrumento muy útil
en la práctica clínica de los profesionales implicados en la prevención y el
manejo de las lesiones del pie en diabéticos, para personalizar la enseñanza del auto-cuidado de los pies por las personas con diabetes.
La Prevención el Unico Tratamiento 100% Eficaz frente a las Lesiones tisulares de cualquier etiologia
ResponderEliminarLa Prevención el Unico Tratamiento 100% Eficaz frente a las Lesiones tisulares de cualquier etiologia
ResponderEliminar